Entre las últimas noticias
aparecidas en los medios de comunicación en estos últimos días hay dos términos
que relacionados con el ámbito #3.0 me han parecido especialmente inquietantes: Maltrato y Machismo. Oscuros tiempos se avecinan para el sexo femenino si
continuamos por ese camino. Hago especial referencia al sexo femenino debido a
su triste ventaja en proporción de victimas en cuanto a ciberdelitos se refiere. Como ya vimos hace
poco, esto es debido ni más ni menos a su mayor presencia en Internet y las
redes sociales. Las chicas están más “ON” que los chicos. El sexo femenino
tiene mayores inquietudes en relación con los contactos sociales y la vida
online. Los chicos prefieren otro tipo de actividades de las que pueden obtener
un beneficio más directo, como son los videojuegos.
![]() |
Proporciónale a tus hijos una base sólida en la que pisar. |
Los educadores, profesores y
padres hemos de trabajar conjuntamente para enraizar algo tan esencial como es
el respeto, por uno mismo y por los demás. Me produce escalofríos ratificarme
en mi pasada afirmación sobre la estrecha relación del mundo online y el mundo
offline. Pero, el maltrato y el machismo a pesar de estar ya en la
superfuturista fecha de 2013-02-13; siguen siendo un mal muy, pero que muy
arraigado en nuestra sociedad.
Batallemos para erradicar estos
males de Internet. Este es nuestro terreno. Aquí tenemos ventaja. Debemos
educar a los más pequeños en el respeto hacia los demás, en su día a día, en el
cole, en la calle, en el parque y en la red.
"Si quieres ir rápido, ves solo. Si quieres ir lejos, vamos juntos". (Proverbio africano).
Los jóvenes están asimilando el
maltrato como una forma de relación válida. Casi la mitad de los adolescentes
que han sufrido ciberacoso repiten esta conducta con sus iguales. No existe una
mentalización de la gravedad de los casos de Ciberacoso. No existe un
conocimiento del mal producido? En este caso, si; y eso es especialmente extraño,
no?. Has sido victima de ciberacoso, eres conocedor de la angustia y el daño
que produce, pero aún así, lo reproduces y lo aplicas contra tus compañeros. Encuentro
esta conducta muy retorcida. Como un intento de reparar el daño recibido y
volver a formar parte del grupo mayoritario, utilizando las mismas sucias técnicas
del Ciberacoso. No podemos permitir una normalización del maltrato, ni en la
red ni en la vida offline. No podemos tolerar el maltrato, ni contra una mujer,
ni contra un niño ni contra nadie. Debemos educar en el respeto. Quizás el
primer paso sería educar en el respeto hacia uno mismo. Por que estas conductas
nacen de miedos, fobias y de las carencias
personales y educativas. Ayuda a tu hijo a conocerse a si mismo y a conocer su
entorno y respetarlo.
“Machismo”. Esto va a ser mucho más
difícil de erradicar que el maltrato. El machismo, es tristemente un lastre que
arrastra nuestra sociedad desde tiempos…Que pena. Es una verdadera lástima que
todavía estemos tan, tan, tan retrasados socialmente en este aspecto. Aparecen
nuevas fórmulas machistas aprovechando las últimas tecnologías y Gadgets disponibles.
La conexión entre una pareja a día de hoy es total, 24 horas, 365 dias al año.
No existe el momento de retirada al hogar familiar. No existe cobijo en caso de
angustia. El maltratador aprovecha su conexión online con su pareja para
controlar todos y cada uno de sus movimientos y acciones. De esta forma puede controlar
totalmente su vida íntima y privada. Puede incluso elegir vestuario,
peinado,etc,..La victima queda en una posición de total indefensión y vulnerabilidad
al no poder cortar las vías de conexión con su verdugo.El whatsapp pasa de ser una herramienta de comunicación a ser una auténtica pesadilla.
Es necesario disponer de unos
canales de comunicación con tus hijos limpios, despejados, sinceros y libres.
Debes ser el primero/a de enterarte de que algo no funciona correctamente. Debes
estar alerta a todas las posibles señales que puedan emitir tus hijos. Por eso,
infórmate y fórmate; edúcate y edúcalos en las #TIC.
Recordad que la red como la vida es una macedonia de humanidad, con sus cosas superbuenas, buenas, regulares, malas y supermalas.
Fuentes: El Periódico, Jose Romero
No hay comentarios:
Publicar un comentario