No me gusta el invierno. Ya sé
que es un topicazo pero es la pura verdad, no me gusta el invierno. Si pudiese, hibernaría
como los osos. Me prepararía durante el otoño y el veintitantos de Diciembre me
retiraría a mi cueva y entraría en letargo hasta comenzada la primavera. Pero
no somos plantígrados y el invierno, si eres un poco imaginativo; también tiene sus cosas buenas. Sin lugar a
dudas, una de mis preferidas es que el invierno me permite pasar muy buenos
ratos en casa con mi peque. Unos ratos que intentamos rellenarlos ajustándonos
a la actual economía doméstica. No son tiempos boyantes pero podemos
“reinventarnos en familia”. No hace falta realizar una inversión demasiado
grande para conseguir unos buenos resultados: Pasar tiempo juntos y potenciar su
creatividad. De eso se trata, no?
Mi gran amigo de la infancia se
llamaba “Tente”. El “Tente” era uno de esos juegos que pasaron a la historia de
los “por desgracia” juegos olvidados, desbancado por el supermarketineado “LEGO”.
Se nota que soy más de Tente que de Lego, eh?. Pero en fin, lo que de verdad a día
de hoy creo que me transmitió ese juego; es la capacidad de crear si te lo
propones. Cuando era niño utilizaba las construcciones para darle vida,
paisajes, estructuras y movimiento a mis juegos, era un complemento. Ahora utilizo
las construcciones y mis adorados "Clicks de Fámobil" para intentar transmitir
las mismas inquietudes a mi hijo. Pero
claro, ya nos estamos en los 80’s y hay que adaptarse a los nuevos tiempos.
Podemos pasar muy buenos ratos utilizando
elementos que tenemos por casa y desengrasando un poquito la imaginación. Con
unas cartulinas, unos muñecos, unos lápices de colores, y una cámara (con la
que trae cualquier teléfono móvil es suficiente) podemos crear verdaderos
universos dónde los más pequeños se sentirán verdaderos protagonistas, colaboradores
y creadores de la historia.
Que mejor enseñanza hay que la
que transmites participando activamente? No hay valores más fuertes que los
transmitidos directamente a los más pequeños. Y de paso aprendes y le enseñas a
trabajar con otras herramientas del ordenador, otras a las que habitualmente no
estamos acostumbrados.
Eres creativo? Es tu hijo
creativo? Inténtalo, yo lucho cada dia por defender mi imaginación ante el imparable avance de la nada. Para mi, la creatividad es una extensión física de la
imaginación y esta es una cualidad que se retroalimenta practicándola ya sea
dibujando, escribiendo, leyendo, moldeando plastelina o porqué no; creando
videos con mi hijo en el ordenador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario