![]() |
Aprende, comparte, crea y educa a tu hijo en la web. |
Vivimos una época de fiebre
formativa. Hoy en todos tenemos muy claro que las personas que tengan un
mínimo de formación, una mínima inquietud de aprendizaje, serán aquellas que
despuntaran por encima de la media. En estos dias de selección darwiniana pura
y dura no queda otra que reciclarse, adaptándose al entorno como haría
cualquier animal para sobrevivir en un mundo lleno de depredadores. Toca
adaptarse al entorno web para aprender y poder ayudar a nuestros hijos en su
inicio en el mundo de internet.
No deja de ser una paradoja que
conociendo la importancia de los delitos telemáticos en el ámbito de los
menores, no existan programas educativos dirigidos a ellos. La fiebre formativa
no ha llegado al mundo de los menores en la red. La educación web dentro del
sistema educativo actual es inexistente. Por este motivo, debemos ser los
padres/madres, los que impulsemos esta corriente formativa de la educación en
la web hacia nuestros hijos. Es necesario educar a nuestros hijos en el nuevo
lenguaje de comunicación de la red. No podemos dejar los mandos de un coche a
una persona que no sabe conducir. No podemos dejar a nuestros hijos navegar por
la red sin antes trabajar junto a ellos los posibles peligros que se pueden ir
encontrando.
Un gran número de padres
(Inmigrantes digitales) se quedan boquiabiertos ante la pericia de los pequeños Nativovos digitales con el ordenador, la tableta, el teléfono móvil. Pero existe
una gran diferencia entre el manejo de estos aparatos y manejar estos aparatos
con conocimiento.
El mensaje de la necesidad de una educación para hacer un uso seguro y responable de internet y de sus redes sociales es claro. Ahora las preguntas que nos debemos plantear son: ¿Quién ha de ser el encargado de ofrecer esa educación?, ¿Cúando va a comenzar esa educación?. Por que las necesidades de nuestros hijos son para este momento. El mundo de internet evoluciona muy rápido. Imaginemos internet como un antiguo tren del viejo oeste. Arranca con esfuerzo pero poco a poco va cogiendo velocidad. Contra más tardes en decidir en qué momento subirte, más difícil será. El tren irá demasiado rápido y demasiado cargado. Comencemos con nuestros hijos poco a poco, desde el principio. Ya deberiamos estar en la estación esperando nuestro tren. Más vale ir un paso por delante que ir un paso por detrás.
El mensaje de la necesidad de una educación para hacer un uso seguro y responable de internet y de sus redes sociales es claro. Ahora las preguntas que nos debemos plantear son: ¿Quién ha de ser el encargado de ofrecer esa educación?, ¿Cúando va a comenzar esa educación?. Por que las necesidades de nuestros hijos son para este momento. El mundo de internet evoluciona muy rápido. Imaginemos internet como un antiguo tren del viejo oeste. Arranca con esfuerzo pero poco a poco va cogiendo velocidad. Contra más tardes en decidir en qué momento subirte, más difícil será. El tren irá demasiado rápido y demasiado cargado. Comencemos con nuestros hijos poco a poco, desde el principio. Ya deberiamos estar en la estación esperando nuestro tren. Más vale ir un paso por delante que ir un paso por detrás.
Tengo un hijo de 11 años y me
resulta sorprendente que más de la mitad de sus compañeros de clase tengan ya
un perfil en Facebook y en otras redes sociales. Aquí hay algo que no funciona
correctamente. No podemos dejar que los menores circulen por las redes sociales
sin control, y después asombrarnos de todos los casos de Ciberacoso, Grooming, Sexting, etc,…que cada dia vemos en los medios de información.
![]() |
Somos los padres los que debemos
comenzar a aprender el uso de la web y sus redes sociales para poder educar a
nuestros hijos. Cualquier persona adulta que se relacione, comente o comparta
contenidos con un menor en las redes sociales está cometiendo un error. Todas
las redes tienen un edad mínima de participación y debemos concienciar para que
esto se respete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario