Entre el “equipo” diario habitual
de cualquier adolescente de hoy en dia podemos encontrar ordenadores, consolas,
móviles, y últimamente las “tablets”. Aparatos que utilizan para realizar
tareas escolares, navegar por internet y pasar un rato con los amigos en las
redes sociales. Existe un gran número de padres que se quedan perplejos ante la
soltura en el manejo de todos estos aparatos por parte de sus hijos. El
desconocimiento de las nuevas tecnologías les induce a creer que “saben”
manejarlos, pero la realidad es otra bien distinta.
![]() |
Es necesaria una preparación para entrar en la red. |
Al contrario de lo que estos padres piensan, el
uso cotidiano de todos estos aparatos no conlleva su dominio. Según un reciente
estudio de el Instituto Nacional de Industria (I.N.I.),
el 16% de los adultos de entre 35 y 45 años no navega por internet ni utiliza
el ordenador (Fuente: La Vanguardia). La cifra va subiendo
conforme aumentamos el rango de edad. Esta fractura digital que separa a los Nativos digitales de los Inmigrantes digitales no disminuye.
Por este motivo los padres no podemos desentendernos de la educación en la red,
debemos salvar las barreras tecnológicas, aprender y adaptarnos a las nuevas
necesidades nuestros hijos.
El hecho de considerarse nativos digitales no
implica el conocimiento del uso de internet y de las redes sociales. Si le
damos un teléfono táctil a un bebé de meses, reiremos y se escuchará algún
comentario como: ”Mira!, tan pequeño y ya sabe usar el móvil!”. Si le damos a
un crio una tablet con una aplicación de Pocoyó o de Bob Esponja, también la utilizará.
Pero no significa que sepa lo que está haciendo.
![]() |
Hay que aprender a utilizar la red para no acabar siendo utilizados nosotros por ellas! |
En el caso de los adolescentes ocurre exactamente lo mismo. El uso de las redes no implica su conocimiento. Nadie nace “enseñado”. Es necesaria la implicación de los padres y el profesorado para intentar educar ciudadanos 3.0 responsables en la web, responsables con sus publicaciones y respetuosos con las publicaciones de los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario