Aprovechando que
ayer fué dia de Reyes, me gustaría hacer una parada en nuestro análisis de las
clases de ciberacoso en internet. Análisis
que quiero hacer de una forma más comprensible para todos. Intentaremos no
perdernos en tecnicismos y tratar el tema de una manera que podamos entender.
El regalo indiscutible de estas navidades
han sido las "tablets" y los "Smartphones", en todos los
formatos, para todos los públicos. Esto es un error, este tipo de
dispositivos no está dirigido a todas las edades. Es una señal de la clara
ignorancia de muchas personas hacia este tipo de temas. Una tablet, un teléfono
móvil o un ordenador, no son un juguete. Son dispositivos conectados a internet
y si no gestionamos y controlamos esta conexión, nuestros datos pueden llegar a
ser públicos y circular libremente por la red. Por supuesto que toda esta nueva
tecnologia puede y debe ser utilizada por los pequeños pero bajo la supervisión
de un adulto. Comparte siempre con tu hijo los primeros pasos en el
descubrimiento de la red y no dejes de acompañarle en la navegación del dia a
dia.
![]() |
En la actualidad,"El Lobo" tiene perfil en las redes sociales. |
En el diccionario
básico y elemental de avisos de cualquier padre está grabado con letras bien
grandes: "NO HABLES CON DESCONOCIDOS". Por eso no deja de
asombrarme este tipo de regalos para un menor. En internet ese “hablar”
se transforma en “escribir”,”leer”,”publicar”, por esto mismo ahora los
padres debemos adaptarnos a los nuevos tiempos. Los tiempos cambian, los niños
cambian, y la educación debe cambiar también, es necesario.
No deja de ser
llamativo e inquietante que algunos padres proporcionen herramientas
tecnológicas a sus hijos, sin la más mínima preparación. Herramientas diseñadas
para tener un acceso instantáneo a la red y a sus redes sociales. Las redes
sociales en la actualidad tienen un altísimo factor de utilización intuitiva
para facilitar la navegación. Pero no tenemos que confundir la facilidad con la
seguridad en la navegación.
Si echas un
vistazo por cualquier red social (en Facebook lo verás más claro), te darás
cuenta en seguida de que las normas del mínimo de edad para registrarse, no se
cumplen en absoluto. Hay libre circulación de menores y de sus contenidos en la
red, y no olvidemos que las redes sociales son un estupendo caldo de cultivo
para los Ciberdelincuentes.
Supongo que muchas
personas no son conscientes de la relación directa entre el mundo online y el
mundo offline. Pero esa relación es real y muy directa. La red puede ser una
maravillosa via de información y comunicación. Sin embargo mal utilizada, puede
ser una herramienta fulminante. Aquí es dónde nacen los delitos telemáticos que nos interesan
(Ciberacoso,Grooming,Sexting), en el mal uso de la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario