¿Hablas con tus hijos de sexo, o en casa es un tema tabú? ¿Sabes
contestar a sus preguntas? ¿Conoces sus inquietudes respecto al tema? ¿Sabes si
tus hijos buscan sexo en Internet? ¿Qué conocen sobre el sexo? ¿Cuánto conocen?
¿Dónde lo han visto?
Tengo un hijo de trece años, hace
tres, me preguntó muy interesado: - Papá, ¿Sabes que si buscas en Google, “tetas
gordas”; salen en la pantalla señoras con las “tetas” gordas?. No debemos
cometer el error de subestimar los conocimientos de nuestros hijos. Los
niños y niñas de hoy en dia (Nativos digitales) pertenecen a la generación Bob
Esponja. Como pequeñas esponjas, nuestros hijos van absorbiendo todo aquello que se les presenta delante, sea adecuado o no. Somos nosotros como padres los que debemos aplicar los filtros necesarios.
El tema de la pornografía en la red es como un erizo, no sabes por dónde
cogerlo para no pincharte. Lo único que tengo muy muy claro, es que no quiero
que mi hijo conozca el sexo a través de Internet.
Tenemos que proteger a nuestros hijos de los brutales impactos sexuales de la
red. Tenemos que proteger el desarrollo natural de la Sexualidad de los niños,
por que queramos verlo o no, los niños tienen sexualidad. Nuestros hijos no son plantas,
piedras u objetos inanimados. La Sexualidad en una persona comienza a
desarrollarse desde el mismo momento en el que nace y va pasando por diversas
etapas hasta llegar a la sexualidad adulta. Este es el desarrollo natural. Es el proceso que
tenemos que proteger para educar niños felices y sanos.
La evolución de la pornografía en la red va igual o más rápido que la evolución de Internet. Una pornografía que cada vez se va haciendo más dura, más freak y más vulgar debido a su constante mutación según las exigencias del público. Un público acostumbrado a todo que cada vez, exige contenidos más fuertes. En la red podemos encontrar todo tipo de pornografía, heterosexual, homosexual y de todas las más diversas parafílias, hasta rozar, y a veces tocar el esperpento.
Pero el tipo de pornografia que
como padres nos interesa es especialmente preocupante, la pornografía infantil.
La pornografia infantil en Internet es real, existe, no podemos girar la cabeza
y mirar hacia otro lado. Sin lugar a dudas una de las cuestiones que más llaman
la atención sobre la pornografia infantil es, no ya la producción; sino la
bestial demanda que hay sobre este tema. Este es uno de los motivos por los cuáles
las redes sociales son un lugar perfecto para la proliferación de este tipo de depredadores sexuales. Acosadores que constantemente están buscando información para
extorsionar a nuevas victimas.
La pornografía infantil en la red está
mucho más extendida de lo que muchos padres/madres llegan a imaginarse. El
tráfico de contenidos pedófilos en las redes p2p es freneticamente incesante. El número de páginas,
blogs y redes que alojan contenidos que rayan la pedofilia cada vez es mayor. Y
todo “en abierto”. Siendo conscientes de esto, es el momento de buscar programas
que nos ayuden a filtrar toda esa pornografía y nos despejen la red para poder trabajar
con los más pequeños. En cuanto al acoso constante de depredadores en la redes
sociales, foros y chats; pondremos en práctica nuestras lecciones de educación
activa y sentándonos junto a nuestros hijos repasaremos las lecciones de: ”No
añadir a desconocidos”, “No contestar provocaciones”, “Pedir inmediatamente ayuda en
caso de problemas o sospechas de que algo no funciona”, ”No enviar fotografías ni videos nuestros”, “Desconfiar
siempre de regalos e invitaciones de extraños”. Indicaciones que a pesar de evidentes, nunca se cumplen al 100%.
Para los padres que aún así no
acaben de sentirse seguros, en la actualidad existen programas de
monitorización del Pc muy potentes, invisibles y seguros; que envían informes
de la navegación de los menores, muy precisos, directamente al teléfono móvil,
tablet, portátil o al pc del trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario